Nace por necesidad de guardar registros, en este caso económicos,de transacciones o simplemente operacionales.
A pesar de que estamos tratando un lenguaje diferente que es el lenguaje matemático, podemos observar el uso de símbolos para facilitar la comunicación, expresar sentimientos y necesidades, que se van transmitiendo a través del tiempo y que en esencia, responden a un instinto de comunicación que será siempre latente, el texto mismo es una copia de otro ya existente, y de hecho gracias a esto se evidencia un punto importante que es como la información se puede alterar por elementos ajenos a los copistas, en este caso el estado en el que se encontraba el documento original, ya que esta razón se considera importante a la hora de analizar los errores que contiene el papiro Rhind.
Con este tema tocamos también un asunto muy importante en la comunicación: los escribas; en Egipto se hicieron esenciales para la producción y distribución de los bienes, y en la actualidad lo son por ser un puente que posibilita el contacto con antiguas civilizaciones, sus costumbres y desarrollos.
Por otro lado, aunque no se sabe exactamente a que clase de persona o clase social iba dirigido, se sabe que los signos y combinaciones, formación de palabras,números, se enseñaban en escuelas reservadas, y los sabios también tenían conocimiento a cerca de estas, así que sin importar quien hubiese sido su público el papiro fue un instrumento para el conocimiento, y con una utilidad muy importante para la historia de nuestros días.
Sistema de notación jeroglífica.
En 1799 fue descubierta la piedra Rosetta trilingüe durante la expedición napoleónica a Egipto, esta lápida relativamente grande, fue encontrada en Rosetta, antiguo puerto próximo a Alejandría, y contiene un mismo texto en tres escrituras distintas, griego, demótico y jeroglífico. Conociendo el griego, Champollion en Francia y Thomas Young en Inglaterra hicieron rápidos progresos en el desciframiento de la escrítura jeroglífica egipcia. Por fin era posible leer las inscripciones que aparecen talladas en todas las tumbas y monumentos egipcios.
Piedra Rosetta |
Jean-Francois Champollion |
Thomas Lawrence Young |
El sistema de numeración jeroglífico egipcio fue descifrado fácilmente; el principio en el que se basa, tan antiguo como las pirámides, data de hace unos 5000años y esta estructurado, como podía esperarse, en una escala numérica de base 10. Utilizando un sencillo esquema y con ayuda de un conjunto de símbolos distintos para cada una de las primeras media docena de potencias de diez. Así:
- Un palote vertical aislado representa una unidad.
- Un arco se usa para el 10.
- Una especie de lazo que evoca una c mayúscula representa el 100.
- una flor de loto para el 1000.
- un dedo doblado para el 10.000
- un tipo de pez parecido a una lota, para 100.000
- una figura humana de rodillas y con los brazos por alto para representar 1.000.000.
Histórico
Nos ubicamos en el bajo Egipto, se le denominaba así en el antiguo Egipto a la zona norte del país, y abarca desde el mar mediterráneo hasta Dahsur, a 40 km al sur de el Cairo. Comprende la región fértil del Delta del Nilo.
Egipto y el próximo oriente en el segundo milenio a. c |
El papiro Rhind lo compuso un escriba llamado Ahmés, que hizo el traslado durante el cuarto mes de la inundación del trigésimo año del reinado de Apophis –entre 1788 y 1580 a.c. quien era el quinto faraón hicso de la dinastía XV de Egipto, fue el más conocido, y con quien este reino llegó a su apogeo, otros testimonios de avances o legados durante su reino son:
- El papiro Rhind
- Registros de los sacerdotes de Menfis
- Bajorrelieves de edificios
- vaso conopo.(recipiente donde se depositaban vísceras lavadas y embalsamadas de los difuntos)
El inicio del reino hicso se debe a la continua emigración de gentes procedentes de Canaán, culmina con los invasores hicsos que llegan a Egipto hacía el XVII a.c, en una época de crisis interna, conquistando la ciudad de Avaris. Posteriormente tomaron Menfis y fundaron dinastías XV y XVI, introdujeron en Egiptoel caballo y el carro de guerra, se calcula que la duración de su dominio sobre Egipto fue de más de cien años, incluso hay quienes hablan de una ocupación de cinco siglos.
Finalmente Ahmose consiguió tomar la capital, Avaris y expulsar definitivamente a los hicsos de Egipto, aproximadamente hacía 1550a.c, Ahomse prosiguió la lucha entrando en territorio asiático, lo que le convierte lo que le convierte en fundador del imperio nuevo de Egipto, e iniciador de una nueva dinastía, que fue la más brilante de la historia egipcia, la cual fue la XVIII, cabe resaltar que tras la expulsión de los hicsos, el uso del papiro se incrementó rápidamente.
Papiro Rhind
Imágenes:
masdehistoria.blogspot.comcunasdelacivilizacion.blogspot.comlospaios.wordpress.comjwilson.coe.uga.eduwww3.uji.escamina-conmigo.comimperio-romano.esbritishmuseum.com
kalipedia.comelmundodelosegipcios.blogspot.comvmaria.pe
BIBLIOGRAFÍA:
Boyer Carl , historia de la matemática, edhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bajo_egiptohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hicsohttp://es.wikipedia.org/wiki/Apofis_I#Otras_hip.C3.B3tesishttp://personal.us.es/cmaza/egipto/recto1.htmNewman James R, sigma el mundo de las matemáticas, ed Grijalbo.Serres ;. Historia de las ciencias,Vera F, historia de las ideas matemáticas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)